Dictado por personal de la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Benito Juárez, este jueves se llevó a cabo una nueva capacitación en manipulación de alimentos en el SUM del CAPS Dr. Esteban Riganti.
Esta instancia de formación, requisito obligatorio para obtener el carnet de Manipulador de Alimentos que establece el Código Alimentario Argentino (CAA), abordó temas como las buenas prácticas de manipulación, la correcta conservación de los alimentos, las medidas de higiene y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, y la importancia del cumplimiento de la normativa vigente.
El carnet otorgado tiene validez en todo el territorio nacional durante tres (3) años a partir de su emisión y deberá renovarse una vez finalizado ese período, según lo establece el Código Alimentario Argentino, que habilita a las personas a desarrollar tareas vinculadas a la manipulación de alimentos.
La jornada estuvo a cargo de Laura Alba, profesional de la Dirección de Bromatología, junto a la coordinadora de la Cocina Comunitaria, Aldana Eisenack, y contó con una importante participación de vecinas y vecinos.