Con motivo de celebrarse el 50° Aniversario de la creación de la Residencia Estudiantil Universitaria «Santana E. Zabalza», este miércoles 23, en la sede de Casa Juárez en la ciudad de La Plata, se llevó a cabo el acto oficial, con la presencia del intendente municipal, Julio C. Marini, junto a funcionarias y funcionarios municipales y provinciales, actuales residentes, ex residentes e integrantes de la Asociación Cooperadora.
El acto, declarado de interés municipal y legislativo y que reunió a una importante cantidad de público, tuvo lugar en el hall de la Residencia Estudiantil, donde las y los presentes destacaron la relevancia de la Residencia en el apoyo, contención y acompañamiento a los y las estudiantes juarenses que pasaron por la casa a lo largo de cinco décadas; y la decisión política del entonces intendente Santana E. Zabalza, ideólogo y ejecutor de este importante proyecto.
En ese marco, el intendente Marini sostuvo: «Lo que hizo Santana Zabalza hace 50 años fue visionario: comprar la casa para que las y los chicos de Juárez vengan a estudiar a La Plata (…) Tiene que quedar bien asentado que fue don Santana quien tuvo la decisión política. Nosotros, lo que hemos hecho hasta ahora, es tener la decisión de mantener la casa como corresponde y como se merece», afirmó el jefe comunal, agradeciendo el compromiso de la Asociación Cooperadora y el respaldo de la comunidad.
«Para nosotros, los jóvenes juarenses, es fundamental una residencia estudiantil en una ciudad como La Plata», expresó el estudiante Elio Fernández Macchi, actual residente de la casa. «Aprendemos muchos valores acá adentro. Muchas cosas de las que suceden aquí nos enseñan que uno no puede salvarse solo, que necesita de los demás, que necesita ser más solidario, que necesita ser más compañero».
En ese sentido, también se expresaron la presidenta de la Asociación Cooperadora de Casa Juárez La Plata, Gabriela Lara, y el Dr. Óscar Zabalza, hijo del intendente Santana Zabalza, quienes remarcaron la importancia de las políticas públicas y del compromiso a lo largo del tiempo para sostener y seguir fortaleciendo este espacio, emblema para Benito Juárez. También compartieron sus palabras ex residentes de Casa Juárez que se hicieron presentes para acompañar este emotivo acto.
«Esto marca, en definitiva, lo que la sociedad siempre ha esperado de la política: que las obras trasciendan a las personas», afirmó el concejal Gustavo Lorenzo, nieto del ex intendente Zabalza. «Este suelo ha sido pisado por una gran cantidad de personas que vinieron acá por un montón de sueños y han encontrado mucho más que una casa (…) Hoy, el Partido de Benito Juárez, a través de la gestión de Julio, permite que en este lugar haya más de 30 chicos y chicas estudiando más de 21 carreras diferentes, dando la posibilidad para que de acá salgan un montón de proyectos de vida.»
En la oportunidad, se realizó un descubrimiento de placas conmemorativas: una en nombre del intendente Julio Marini y el Municipio de Benito Juárez, otra del Honorable Concejo Deliberante, y una de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 «República de México». Además, las y los presentes pudieron recorrer una muestra de fotografías, realizada por la Asociación Cooperadora, que recrea las distintas etapas y presenta a los estudiantes que pasaron por la casa a lo largo de sus 50 años de vida. La jornada culminó con una merienda, preparada por las y los jóvenes del Programa Envión Benito Juárez.
Participaron del acto el Secretario de Gobierno, Ing. Sergio Acosta, junto al Secretario Privado, Mario Suárez; la Secretaria de Desarrollo Social, María Teresa Ricci; la presidenta del Consejo Escolar, Laura Ponce; la directora de Educación Municipal, Natalia Repetti, y el subdirector, Franco Zambón.
También estuvieron presentes la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora municipal de Juventud, Lucía Perco Llanos; la directora de Prensa y Comunicación, Guillermina Tolosa; el director de Relaciones con la Comunidad e Instituciones, Gustavo Infantino; la subdirectora de Cultura, Lucía Engert; el subdirector de Ceremonial y Protocolo, Andrés Marini, y familiares de Don Santana Zabalza.