En conferencia llevada a cabo en el Polideportivo Municipal «Gabriel Atilio Solis», El Intendente Municipal Julio Cesar Marini , representantes de salud de Benito Juárez junto al Director de Deportes Luciano Silva informaron sobre el protocolo de Caminatas Recreativas que comenzará el próximo 11 de mayo.
Hay puntos a tener en cuenta como los siguientes, desde este lunes 4 la comunidad toda se podrá inscribir vía teléfono al 45-4307 que el contacto de la Dirección de Deportes, serán 2 km dispuestos sobre el Camino del Bicentenario con la coordinación de los profesores del área, NO se podrá utilizar otro sector de la ciudad por el momento.
Los días lunes, miércoles y viernes estarán dispuestos los turnos para los mayores de 18 años y los menores de 60 años, martes y jueves podrán disponer del lugar los menores de 4 a 12 años quienes tendrán que estar acompañados por un adultos y los adolescentes de 13 a 17 años podrán caminar solos.
El horario a elegir será de 13 a 17 horas con cupo limitado de 80 personas quienes mantendrán una distancia de 10 metros y deberán llevar, obligatoriamente, barbijo para la práctica deportiva, los días de mal clima no habrá actividad.
En este contexto no se podrá andar en bicicleta, correr y patinar de resultar esta primera prueba piloto el Comité de Salud evaluará la posibilidad de implementar estas acciones.
«Lo primero que hay que tener en cuenta es que para implementar esta actividad hay que inscribirse en la Dirección de Deporte telefónicamente desde este lunes 4 de 8 a 13 horas, llaman para caminar en el inicio del Camino al Bicentenario armaremos un circuito de 2 km para que la gente pueda utilizar. Porque queremos que se anoten porque no queremos que vayan 500 personas a caminar sino que lo haremos por turnos en los horarios de una hora entre las 13 y las 17 horas.
Al momento de anotarse podrán elegir el horario y a partir del lunes 11 podrán acceder a la caminata, para tener en cuenta no se podrá hacer en cualquier lugar de la ciudad, no para dar la vuelta manzana es una hora en el camino del Bicentenario.
Todo lo que tiene que ver con toma de temperatura, horarios, recorrido y distancia individualmente estará manejado por los profesores del área, ellos los ubicarán en la fila de ingreso y coordinarán los turnos.
Si algún adulto se anota con su hijo para caminar los martes y jueves no se puede anotar el resto de los días porque ocupa ese espacio y queremos que todos tengan la posibilidad» expresó Luciano Silva.
Además se refirió a la gente que se anota y vive lejos del camino al Bicentenario, «si nosotros vemos que tenemos alguna problemática a resolver en algún barrio en especial seguramente lo recorreremos pero para arrancar es el lugar que informamos. El cupo es de 80 personas por hora que podemos modificar según lo que nos surja con estas inscripciones.
Por otro la idea cuando nos juntamos con el Comité de Salud fue comenzar con las tres modalidades pero hay una razón por la que no se efectuó (más abajo lo explica la Dra. Noguez), si esto sale bien podemos soltar la cuerda y empezar hacer otras actividad, también si sale mal porque no se respeta podríamos decidir suspenderlas».
En esta conferencia estuvo presente la Dra. Dora Noguez quien se refirió a la NO posibilidad para ciclistas y corredores, «en este proyecto estaban las tres modalidades pero no se puede andar en bicicleta y correr, por ahora porque la persona que está con más actividad aeroliza en el caso de ser asintomático, aumenta la frecuencia respiratoria y eso hace que por ahí haya más trasmisión o transito del virus. Entonces por ahora se hará caminata que es lo que está indicado y lo que está en este momento permitido, lo más importante sigue siendo el distanciamiento.
Otra cosa a tener en cuenta es que en el ingreso habrá una persona tomando la fiebre, toda persona que tenga 37,5 o más no podrá ingresar a la caminata sea chico o adulto, de tener temperatura se lo dirigirá a la guardia del hospital para ser revisado o solicita consultar a su médico».
Una de las preguntas que surgió fue sobre la activación de este protocolo teniendo en cuenta la posibilidad de ser uno de los Municipios que tenía «vía libre» para la actividad, «nosotros sabemos que en algún momento esto lo vamos a superar y gradualmente vamos a volver a la actividad física, lo venimos pensando con algunos profesores y charlando continuamente tomando las medidas del caso porque habrá cambios seguramente. En algún momento volveremos a jugar al básquet, a la pileta, tendrán que volver los deportes de equipos o sea todo será paulatino, también estamos estudiando mucho lo que pasa en Italia donde están volviendo los deportes individuales que no requieren de contacto físico.
Recibimos muchas consultas de los ciclistas, la gente del rugby y el fútbol pero entendemos que este tipo de decisiones pasan por los especialistas en salud, no queremos sobrepasar a nadie y que pongan en peligro a la comunidad.
Quiero resaltar que el único lugar exclusivo para caminar es el Camino del Bicentenario, no hay otro y sabemos que existen personas que lo están haciendo fuera de la cuarentena puede tener sus sanciones especificas si los encuentran caminando, corriendo o andando en bicicleta en algún campo, camino de tierra y demás, solo está designado ese sitio porque se puede controlar y es a partir del 11 de mayo».
