Este lunes, en el Centro Cultural Timoteo Contreras de Barker, se llevó a cabo una importante reunión encabezada por el intendente Julio César Marini, junto con la delegada municipal de Barker, Ximena Fernández; el jefe de Gabinete, Jorge Ismael; funcionarias y funcionarios municipales, y representantes de las 17 instituciones que conforman la Asociación Civil Por Mi Pueblo, presidida por Marcelo Vola.
Durante el encuentro, se presentó un balance de la 22° edición de la Fiesta Provincial de la Frambuesa, destacando un total de 13.136 entradas cortadas y una recaudación de $65.680.000. De ese monto, dos tercios fueron distribuidos entre las 17 instituciones participantes, que recibieron $2.575.686 cada una, mientras que el tercio restante, $21.893.333, se destinó a la Asociación Civil para el desarrollo turístico del destino, la cobertura de gastos de la fiesta y el fondo para la próxima edición.
En la reunión, se celebró el éxito de la última edición, donde se destacó el trabajo conjunto entre el Estado municipal y la Asociación Civil Por Mi Pueblo, llevado adelante durante todo el año para consolidar este evento como un atractivo clave para la región. Esta labor coordinada permitió planificar, prever y decidir las distintas cuestiones que implican el desarrollo de la fiesta.
Además, se evaluaron los resultados de la última edición de la Fiesta, destacando su éxito y el impacto positivo en la comunidad. El evento, realizado los días 7, 8 y 9 de febrero de 2025 en el Complejo Municipal de Villa Cacique, reunió a más de veinte mil personas de distintos puntos de la provincia y el país, consolidándose como la celebración más importante del distrito.
En la oportunidad, el Municipio hizo entrega de la documentación con el detalle de los gastos asumidos por el Estado Municipal, a través de la Tasa de Extracción de Canteras, junto al respaldo financiero de cerca de $100.000.000 aportado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Subsecretaría de Turismo y el Instituto Cultural de la Provincia. A su vez, la Asociación Civil Por Mi Pueblo también entregó la documentación correspondiente con los detalles de la rendición.